fútbol

segunda-feira, 22 de novembro de 2010

Amigos de Pelotas: Oposição vence para DCE da UFPel

Amigos de Pelotas: Oposição vence para DCE da UFPel: "As eleições para o DCE (Diretório Central de Estudantes) da UFPel terminaram com a vitória da Chapa 2 (Todas as Cores), de oposição. A chapa..."

sexta-feira, 12 de novembro de 2010

Novela

Adaptación propuesta por UFPEL en la novela “El crimen del cine Oriente” de Javier Tomeo (1995)
Estaba yo en casa jugando carta con mi abuelo. Cuando a las dieciocho horas en punto el sino de la iglesia había tocado, entonces había recordado que tenia que ir hasta calle principal donde estás ubicado la farmacia del centro, para comprar las pastillas de mi abuelo. Fue inmediatamente en el centro.
Recuerdo que estaba lloviendo a mares y que entré en aquel cine porque no tenía otro sitio donde meterme.
Era domingo, habían dado las diez de la noche y hacía bastante rato que había empezado la película. Me senté en la última fila y lo primero que hice fue quitarme los zapatos, que se me habían puesto perdidos de barro. La película que estaban echando era de amor y salía una chica rubia con un buen par de melones y un montón de medallas en el pecho. Un tipo con pinta de príncipe o algo así. Al cabo de un rato me quedé como un tronco y cuando me despertó el acomodador había salido casi toda la gente. Ya estaban encendidas las luces, pero a pesar de todo me puso la linterna a un palmo de la nariz y me preguntó si pensaba que aquel cine era un hotel.”
Entonces respondí para lo mismo que había puesto los calzados allí para descansar los pies y que el trabajo del sería solamente orientar las personas y no hacer chistes. El acomodador había dicho: - Eso no va ficar así. Salí del cine tranquilamente cuando más tarde habían publicado en los noticiarios jornaleros sobre la muerte del acomodador. ¡Sorpresa! más había sido lo único caso oculto en la ciudad, ¿Por que será? ¿Crimen perfecto?

quinta-feira, 7 de outubro de 2010

Las Meninas (Diego Velázquez)

Es una de las obras pictóricas más revisadas y comentadas en el mundo del arte.
Diego Velázquez es sin duda, un gran pintor.
Este es un ejemplo bueno de bela arte.
Un saludo.

sexta-feira, 17 de setembro de 2010

¿Dudas en la puntuación?


Escrito por Mauro Möller y revisado por Lara Cayser y Valtair Oliveira
(Reproducción y corrección autorizada con citación de los autores y revisores)
Para introducir la importancia del tema es bueno reflexionar que la lengua hablada es mas usada que la escrita. Pero el hablante usa en su pronuncia algunas pausas y entonaciones que cuando escribimos, llamamos de puntuación. Su importancia es tan grande que una mesma frase con cambios de puntuación puede asumir significados muy distintos. Sin embargo, para tener una buena comprensión de la mensaje, hace necesario leer de acuerdo con la puntuación. Pues su razón es registrar las pausas de la lectura para una correcta comprensión de la mensaje.
En la lengua española o que mas se destaca es el uso de los signos de interrogación (?) o admiración (!) al principio y al final de la oración. Al principio, el uso es al revés para indicar la entonación de la frase. Y al final de la oración el signo tiene la posición normal. Según Ramón González y Aquilino Pérez, para expresar ironía se usa solamente uno signo al final. Pero la dificultad que muchas personas tienen en poner el signo al revés en la ordenadora, pude ser cambiada con los atajos: Alt+168 para la (¿) y Alt+173 para (¡).
El uso correcto de la puntuación es resultado de una buena comprensión de la mensaje, escrita y la manera de hablar, que se empieza hablando, escribiendo, leyendo e reflexionando; pues la gran parte de los escritos que tenemos en mundo tienen muchos errores que son esparcidos pelos “profesores ignorantes”. Por favor, no sea un dellos. Ya basta de errores.